
Etapa: Postproducción | Locación: Honda, Tolima | Duración: 70 mins | Dirección César Jaimes y Canela Reyes | Productora: Laura Nogal | Asistente de dirección: Manuel Ponce
Las almas ni los ojos




Pacho (70) salió de su pueblo por hechos violentos hace más de 50 años y no ha podido regresar. Al ver una vieja fotografía que se parece al último recuerdo que tiene de su pueblo, siente ansias de volver a él y encontrarse con los que allí dejó. Ante esa imposibilidad, Pacho crea y construye una ficción en la que imaginariamente vuelve a su pueblo para tener un reencuentro, así sea a través de la imaginación, con su propia historia y pasado para intentar sanar las huellas que la violencia ha dejado en su vida.
Al llegar a este pueblo, que parece estar solitario, a Pacho lo reciben unos rostros que lo llevan esperando mucho tiempo. Ellos, desde el pasado y a través de sus miradas, acompañan a Pacho a recorrer las calles. Pacho, al darle vida a estas almas a través del juego y de la imaginación, busca darle una nueva mirada a una imagen de archivo de hace 70 años que se convirtió en la imagen inaugural de la violencia en Colombia. A través de imaginar su propio retorno, Pacho enfrenta el peso de un trauma colectivo de un país entero que ha plasmado su violencia una y otra vez en una misma imagen.

